Acabo de ver Alien por primera vez
Muchas veces no me gusta ver películas modernas porque sé que tienen alguna versión o un origen asentado años atrás. Me gusta ver la continuidad de las historias del cine, aunque las películas sean viejas. De un tiempo para acá he tenido la necesidad de ir viendo películas antiguas. Antes me causaba conflicto por los efectos y esas cosas, pero últimamente he tratado de centrarme más en las historias, que es lo más interesante.
Y acabo de ver Alien. Nunca había visto ninguna de las otras porque no sabía mucho sobre el origen. Entonces vi Alien: el octavo pasajero, la primera. Y me gustó mucho. Es una película que, ahora que la veo, sienta las bases para otras historias que supongo vendrán después de Alien. Es una película, la verdad, bastante impactante incluso hoy, y supongo que en su época lo fue aún más.
Hay muchos lenguajes que la gente en ese momento no comprendía. Hay un universo con el que todavía no estaban muy familiarizados, y en esta película se empiezan a sentar las bases de todo un mundo que después le abriría la puerta a muchas otras películas. Las naves espaciales, los viajes interestelares, la exploración de otros planetas, la dinámica espacial, las misiones… todas esas cosas se consolidan a través de este tipo de películas icónicas, que además son realmente buenas.
Los aliens, por ejemplo, son seres distintos a los marcianos que solemos imaginar —los que vienen de Marte y se parecen un poco a nosotros—. Esta película es una secuencia de errores donde los protagonistas, siendo humanos, cometen una serie de fallas en los protocolos. Aunque muchos de esos errores fueron provocados por un androide, bajo las órdenes de una compañía secreta que había enviado la misión precisamente para encontrar a ese alien y poder estudiarlo. Los tripulantes eran, en realidad, carne de cañón, y el androide simplemente estaba cumpliendo su trabajo.
Ahí entra la protagonista, una mujer, algo muy interesante para la época. Una protagonista valiente, firme en sus principios sobre cómo hacer las cosas correctamente, y que gracias a eso termina sobreviviendo.
La película está llena de acción, aunque hay que reconocer que las películas de esos tiempos son más lentas, y la trama también. La acción se siente más fija. Es un poco desesperante ver escenas tan pausadas cuando la realidad no sucede así, pero para efectos cinematográficos funciona muy bien porque genera tensión.
Esta es una pequeña anotación sobre lo que pienso de la película Alien. Me gustó mucho. Siento que es una película que envejece muy bien, con un lenguaje dinámico y atractivo. Sí logra transportarte a ese universo de los viajes espaciales.
A mí no me gustan las películas oscuras. No me gusta perderme detalles. Hay películas oscuras que, aun así, no los pierden; en esta hay mucha oscuridad. Creo que es para compensar al alien, para que se vea mejor frente a cámara. Tal vez había algunas limitaciones en la creación del personaje. Pero el cine también se forma a partir de misterios y enigmas de los personajes. Si hubiera tenido un poco más de claridad visual, me habría gustado aún más.
Es una película que recomiendo ver. Está muy entretenida. Para verla en 2025, funciona muy bien. Yo, que la vi por primera vez, creo que podría volver a verla varias veces sin problema. No como para matar el tiempo, sino porque realmente se disfruta.
¿Cosas malas? Las actuaciones son más básicas que en muchas otras películas. No me parecieron especialmente destacables. Pero todo lo demás, la construcción del universo, está muy bien y da pie a todo lo que vendría después con Alien.
Nada más quería contarles eso. Que tengan un buen inicio de semana. Recomiendo mucho verla.